Colegio de Urbanistas de Oaxaca A. C.
Menu
  • Inicio
  • Historia
  • Quienes Somos
    • LEMA
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • MENSAJE
    • CÓDIGO ÉTICA
  • Mesa Directiva
    • Consejo Directivo
    • Secretarias de apoyo
  • CURBOAX
    • Beneficios
    • Normativas y Legislación del Estado.
    • Aliados
    • DIRECTORIO DE UNIVERSIDADES AFILIADAS
    • Asesoría Técnica y Jurídica
  • INSCRÍBETE
    • Nuevo Ingreso
    • Revalidación
  • Eventos
    • Agenda
    • Cursos
  • Blog
  • Multimedia
  • Colegio de Urbanistas de Oaxaca A. C.

martes, 16 de junio de 2020

El verdadero COSTO de ser ARQUITECTO

junio 16, 2020 No hay comentarios.
El verdadero COSTO de ser ARQUITECTO


 by César Méndez
 
 14 junio, 2020
 
in Consejos

¿Cuánto te ha costado ser Arquitecto? Más allá del gasto que realizaste tu o tus padres para terminar la carrera, este artículo se tratará más sobre el costo que no se ve, el esfuerzo que pocas veces es reconocido pero que sin él, no habría el talento para crear los grandes edificios que son reconocidos a nivel mundial. 

Por ejemplo, en algunos países de Latinoamérica e incluso en México, la arquitectura es una carrera poco valorada en el ramo de la construcción.


5 cosas que aguanta un arquitecto

#1 Desvelos

No es novedad que un arquitecto se desvele algunas noches para terminar sus pendientes, pero el nivel de exigencia al cuerpo es tal que un arquitecto ya se acostumbró a trabajar de noche. Esas horas que se la pasó renderizando, pensando en un nuevo proyecto, los veinte mil cambios del cliente o investigando materiales, nadie se las pagará.

#2 Economía nacional

El ámbito de la construcción a veces depende mucho de cómo esté la economía nacional y aunque a veces esto debe separarse lo cierto es que las grandes construcciones son a nivel federal y por lo tanto dependen del gobierno. También hay edificaciones a nivel privado pero pocas veces se cuentan con los ingresos necesarios para solventar una gran construcción por lo que el despacho de arquitectos debe buscar otras fuentes de ingresos. 

#3 Trabajar para alguien o hacer tu propio despacho

Sales de la carrera con ganas de comerte al mundo pero al buscar empleo te das cuenta que la paga es poca pero no tienes nada de experiencia, es ahí donde te pones a pensar seriamente si lo mejor será poner tu propio despacho o no. 


#4 Licenciatura o ingeniería

En algunas escuelas la arquitectura es catalogada como una licenciatura y por ejemplo en México, algunas escuelas como en el caso del Instituto Politécnico Nacional, la arquitectura es catalogada una ingeniería, pero entonces, ¿cuál es la diferencia?

Un licenciado en arquitectura únicamente está especializado en la proyección de la construcción y el ingeniero arquitecto es una combinación entre arquitecto e ingeniero civil, además de saber dibujar, proyectar y diseñar construcciones, también es un experto en los diferentes materiales que se ocuparan para la construcción.

#5 Otras carreras llamadas “arquitectura”

Hice un pequeño experimento en Occ México y al poner la palabra arquitecto, lamentablemente las primeras opciones no son referentes al ramo de la construcción, vacantes como: 

  • Arquitecto de Software .NET
  • Arquitecto de Seguridad de la Información
  • Arquitecto Salesforce

Estas vacantes están muy lejos de ser parte el mundo de la construcción, son más bien carreras especializadas del mundo de la informática, no soy arquitecto pero estoy seguro que más de uno se siente ofendido que la carrera la utilicen como término para otras ramas.

 

Parece mentira pero ser un arquitecto no es tarea fácil, uno debe especializarse, adaptarse a los mercados y buscar hasta por debajo de las piedras alguna oportunidad para demostrar el talento. Ahora que ya sabes lo que un arquitecto aguanta, espero comiences a valorar cada día al encargado de tu proyecto de construcción, pues él será el encargado de plasmar tu sueño y hacerlo realidad.


 

César Méndez


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en Facebook
Entrada más reciente Página Principal

0 comentarios:

Publicar un comentario

Posts Populares

  • Evento - "Introducción al Plan de Movilidad 4s" 02 de Julio de 2020
    Recomendamos este próximo Foro virtual que podría impactar de forma muy importante la Movilidad Sustentable en nuestro país  "Introducc...
  • PRONUNCIAMIENTO sobre la obra denominada: Elaboración del estudio y proyecto para ampliación y modernización de la carretera número 175 (Oaxaca - Puerto Ángel) del km. 1+000 al km. 6+300 Ent. Aeropuerto 2ª. Etapa
     
  • Reconocimiento del premio del concurso de calles mexicanas - “Vía verde Antequera”
    El proyecto denominado “Vía verde Antequera” se propone para intervenir la Avenida Universidad, ubicada al sur del municipio de Oaxaca de ...

Articulos Recientes

Categorias

  • #Urbanismo #Oaxaca
  • arquitecto
  • Arquitectura
  • CAEO
  • CAPBA
  • conferencia
  • convocatoria
  • Curso
  • Espacios Públicos
  • evento
  • Felicitación
  • ICAPET
  • INAFED
  • invitación
  • Multimedia
  • Oaxaca
  • online
  • opinión
  • participacion
  • SEDATU
  • Sinfra
  • sustentable
  • urbanismo
  • WEbinares

Archivos de Blog

  • febrero 2023 (2)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (3)
  • noviembre 2021 (7)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • mayo 2021 (3)
  • marzo 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (3)
  • octubre 2020 (7)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (7)
  • junio 2020 (19)

Informe Anual 2022. Mtro. T. Edmundo Morales Ramos. Presidente.

 

Copyright © Colegio de Urbanistas de Oaxaca A. C. | Powered by Blogger
Design by CUrbOax | Blogger Theme by CUrbOax